7 consejos para ayudar a tu hijo resistente a hablar un segundo idioma
Cuando comencé por primera vez este viaje de criar niños bilingües, pensé que lo tenía todo resuelto. ¡Pensé que sería extremadamente fácil que mis hijos hablaran varios idiomas! Simplemente no pude entender por qué los padres que hablaban varios idiomas tenían hijos que no hablaban los mismos idiomas. Debe ser pereza, ¿verdad? ¡Vaya, no sabía lo difícil que sería este viaje!
Si has leído alguna de mis publicaciones pasadas, entonces sabes que soy madre de 3 niñas (¡SÍ! ¡TRES! Mi pobre esposo) y nosotros hablamos Inglés y Español en casa. La bebé que tiene solo 1 año responde y emula palabras en Inglés y en Español. Mi hija mayor, que ahora tiene 5 años y medio, es bastante fluida en ambos idiomas y se considera completamente bilingüe. ¡Ella fue una habladora temprana y siempre ha tenido mucho que decir tanto en Inglés como en Español! Mi segunda hija acaba de cumplir 4 años y ella es definitivamente mi comodín. Ella ha sido un poco difícil en todos los sentidos, ¡pero aún así tiene a toda la familia encantada! Ella también es la que se niega a “talk in spañol.”
Todos sabemos que criar a niños multilingües es trabajo duro. Se necesita mucho esfuerzo concentrado. Debes crear un mundo paralelo en el cual tu hijo tenga la necesidad de hablar un idioma distinto al de la comunidad. Algunas comunidades son más abiertas a esto; vivir en Florida significa que asegurarse que mi hijo hable Español es mucho más fácil que vivir en, digamos, el Medio Oeste. Pero, ¡honestamente nunca esperé que mi batalla más grande viniera del rechazo de mi propia hija a participar en nuestro viaje bilingüe!
Mi historia, sin embargo, no parece ser una historia única. ¡Hay varias personas de las que he oído hablar que han experimentado esta situación con sus hijos o incluso fueron ellos mismos cuando eran niños! (Echa un vistazo a esta publicación del blog para leer sobre una de esas historias). He leído sobre muchas más situaciones de este tipo en algunos grupos y personas que he conseguido en las redes sociales.
Así que, con mis experiencias y las experiencias de otros en mente, he creado una lista de consejos y trucos que yo he usado exitosamente para ayudar a mi hija a querer hablar “¡SPAÑOL!”
Reconoce el disgusto y trata de llegar al fondo del mismo.
Creo que es importante reconocer y validar los sentimientos de tu hijo. Ellos necesitan saber desde una edad temprana que tienen voz y necesitan aprender cómo expresarla apropiadamente. Por lo tanto, descubrir por qué su hijo no quiere hablar el idioma es extremadamente importante. Solo después de llegar al fondo de eso, puedes ayudar a resolver esos sentimientos.
En el caso de mi hija, ella se resiste a hablar en el idioma objetivo (Español) simplemente porque es difícil. Ella debe esforzarse, y ¿quién no preferiría hacer algo más fácil? Pero estoy intentando enseñarle a ser persistente, así que hablamos sobre cómo a pesar de que es difícil, no nos podemos dar por vencidos a algo que es tan importante. Y le dejo saber que estoy aquí para ayudarla, que está bien cometer errores, y que a medida de que ella continúe trabajando en su Español, tendrá más éxito con él.
Seguir usando el idioma objetivo
Incluso cuando ella lo odia, yo continuo usando el Español. Debo admitir que es difícil para mí, porque cuando estoy rodeada de tanto Inglés, es natural que fluya el Inglés. Entonces, hago un esfuerzo concentrado en usar el Español. ¡Y puedo honestamente decir que ella entiende todo lo que le digo!
Ayuda a tu hijo a decir lo que quiere decir
Entender un idioma es el primer paso (lenguaje receptivo) pero se necesita de mucho más para usar realmente el lenguaje (lenguaje productivo). Es por eso que yo usualmente la ayudo a decir las palabras que ella necesita. Le pediré que me lo diga en español, y puede que ella encuentre un par de palabras, pero no toda la oración. Entonces, simplemente hago un modelo de oración para ella y hago que la repita.
Le hago saber que está bien cometer errores y que si ella necesita ayuda, puede pedírmela. Intento no corregirla diciéndole que dijo algo mal, que hará que ella se calle. En su lugar, modelo la forma correcta de decirlo y usualmente ella lo repetirá.
Usa los juegos y los medios a tu favor
Los niños tienen acceso a tanta información, medios, tecnología y juegos. Trato de limitar la cantidad que usan y trato de hacer que varíen las maneras en que gastan su tiempo. ¡Pero estoy de acuerdo con que utilicen los medios de manera moderada y responsable, y siempre trato de usar su amor por ellos en mi beneficio!
Siempre pongo sus dibujos animados en español (¡Yay Netflix!) Y también tengo un par de aplicaciones que usan. Y, por supuesto, han sido fieles testers de Spanish Safari. Después de todo, ¡lo he estado escribiendo con ellos en mente!
Creo que es importante para ellos tener otras fuentes de lenguaje auténtico y tener los programas y los juegos que les gustan hacerles saber que el español es divertido y que hay todo un mundo de personas que usan el idioma.
Usa la música
La música es una forma increíble de compartir no solo un idioma, sino también una cultura. Somos una familia amante de la música y escuchamos mucha música en español. Todo desde pop, hasta rancheras, vallenato, joropo, salsa y más. Sus vidas están llenas de música y danza y, sin saberlo, están siendo educadas. Puede que a mi pequeña rebelde no le guste “hablar en español”, ¡pero a ella le gusta cantar en ella!
Busca compañeros y grupos sociales
Esto puede no ser fácil dependiendo de su idioma de destino y de su ubicación en el mundo, pero encontrar grupos y amigos donde se habla el idioma de destino es enorme. Saber que no es solo mamá o papá quien habla un idioma puede animar a los niños a intentarlo por razones sociales. Es una forma positiva de presión de grupo y deberíamos aprovecharla cuando podamos.
Lee libros
Quizás puedo parecerte un disco rayado (ya que hablo de esto mucho en mis blogs). ¡Pero realmente no hay nada mejor que pueda hacer por su hijo que pasar tiempo leyendo juntos! Y, por supuesto, leer en el idioma de destino equivale a tener éxito. Introduce cientos de palabras de vocabulario nuevas, te ayuda a modelar la gramática activamente y les permite pasar tiempo juntos usando el idioma de destino.
Cuando soy consistente en el uso de los consejos anteriores, mi pequeño rebelde se vuelve mucho más entusiasta acerca del uso del español. Ella pone más esfuerzo y se divierte al experimentar estas actividades. Sin embargo, si me deslizo un poco, volvemos a no querer hablar en español. Al igual que con cualquier otra cosa, tenemos que volver al caballo, por así decirlo. Pero la consistencia realmente es clave al criar niños multilingües, especialmente con los oradores más reacios.
¡Esta batalla de ninguna manera ha terminado para mí! Por lo tanto, me encantaría saber de usted. ¿Qué consejos tiene para ayudar a su hijo a hablar el idioma de destino? ¡Por favor, háganos saber en los comentarios!
Está publicación apareció por primera vez en inglés en nuestro blog http://blog.learnsafari.com ¡Dale un vistazo para ver más publicaciones! Si te gustó esta publicación, dale un poco de amor para que otros puedan verla también.
Sobre la autora
Keli García Allen es maestra de español certificada y actualmente trabaja como maestra de preescolar en un aula bilingüe. Ella es la Jefa de Contenido de Learn Safariy actualmente está trabajando en English Safari, un juego para niños de 4 a 10 años que hablan español y quieren aprender inglés. El juego está disponible en la App Store y en la Google Play Store. Puedes seguirla y al resto del equipo Learn Safari en Facebook, Instagram y Twitter.
Originally published at www.learnsafari.com.